Beneficios del pescado Azul
El pescado azul es uno de los alimentos fundamentales en la dieta mediterránea, considerada una de las dietas más equilibradas y saludables.
Este tipo de pescado se caracteriza por tener un 5% de grasa en su cuerpo. Es una buena fuente de proteínas, minerales (calcio, sodio, fósforo, yodo, magnesio, potasio y hierro), vitaminas A, D y B-12. Además destaca por su gran contenido de grasas insaturadas como el omega 3.
1-Pescados azules más comunes:
2- Los beneficios del pescado azul para nuestro organismo:
El consumo del pescado azul ayuda a:
- Disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Regular la tensión arterial.
- Reducir los niveles de Colesterol LDL y elevar los niveles del Colesterol HDL (bueno)
La ingesta de los ácidos grasos que contiene el pescado azul son muy recomendables durante la infancia, el embarazo y la vejez. Debido a la alerta de Agencia de Seguridad Alimentaria sobre la presencia de mercurio en diferentes pescados, la ingesta de ácidos grasos puede obtenerse de otros alimentos ricos en omega 3 como pueden ser las nueces, las semillas de lino o el orégano.
Al contener purinas, debe evitarse el consumo del pescado azul en caso de hiperuricemia o gota.
3- ¿Cuál es la cantidad recomendada?
Es recomendable consumir pescado azul una o dos veces por semana, complementando la dieta semanal con dos raciones más de pescado blanco.
Es importante no comer más de dos porciones de pescado azul a la semana debido a que estos pescados pueden contener altos porcentajes de mercurio.